Una transacción inmobiliaria es una de las mayores inversiones financieras que experimenta una persona en su vida.
Las negociaciones inmobiliarias residenciales, en Perú, en promedio superaran los US$ 85,000.00 por propiedad; si usted fuera a realizar una inversión de este tipo, ó si usted está pensando en vender o alquilar su propiedad (con el riesgo que esto supone) ¿lo dejaría a la suerte?... ¿no seria absurdo no utilizar los servicios un verdadero Agente Inmobiliario?.Y es que de eso se trata, de la verdadera labor que debe realizar un Agente Inmobiliario.
Ver la noticia desde el Newletter de Inmofocus Perú
Perú se encuentra experimentando favorablemente el denominado “Boom Inmobiliario”; y este “Boom” representa, una altísima oportunidad de negocio para los que nos desarrollamos en el rubro de intermediación inmobiliaria. El problema (o limitación) radica en la poca PROFESIONALIZACION del rubro, lo cual genera desconfianza o rechazo en potenciales clientes.
Se requiere generar una cultura inmobiliaria en la población; para esto, el estado a través del Ministerio de Vivienda, ha promulgado la Ley 29080 (Ley de Creación del Registro del Agente Inmobiliario), la cual regula la labor de los Agentes inmobiliarios; con el propósito de profesionalizar y mejorar la calidad de los servicios que este ofrece.
¿Y que ofrece (o debería ofrecer) un verdadero Agente Inmobiliario?
1.Ayudarle a determinar su capacidad de compra.
2.Ofrecerle mayores recursos para buscar un inmueble.
3.Ayudarle en el proceso de selección mediante una información objetiva sobre cada propiedad.
4.Ayudarle en la negociación de una propiedad.
5.Asesorarle y ayudarle en el saneamiento de una propiedad.
6.Ayudarle a elegir la mejor opción de financiamiento.
7.Ayudarle a determinar el mejor precio de venta de su propiedad.
8.Promocionar y publicitar su propiedad.
9.Concretar la venta de su inmueble(entre otros).
Está claro, entonces, que para asumir el reto de Profesionalización del sector inmobiliario, el primer paso que hay que dar es la Formalización.
Para obtener el grado de Agente Inmobiliario, se deberá contar con un registro (como todos los profesionales), el cual se obtiene tras haber cumplido ciertas horas de estudio de acuerdo a lo estipulado en la Ley 29080.
Coldwell Banker y la Universidad Ricardo Palma, ofrecen un Diplomado de Especialización del Agente Inmobiliario en donde el valor agregado son las experiencias y casuística aplicadas al entorno del rubro. Complementados por Conferencias Magistrales y Prácticas reales, para brindar una Formación integral con visión Empresarial, acorde con las exigencias actuales del mercado.
Las clases comienzan el día 15 de Febrero y puede pedir más información llamando al 708-0000 (Anexo 1230) / 346-2900 (Anexo 205) o enviando un email a ivuds@urp.edu.pe o info@coldwellbankerperu.com.
Las negociaciones inmobiliarias residenciales, en Perú, en promedio superaran los US$ 85,000.00 por propiedad; si usted fuera a realizar una inversión de este tipo, ó si usted está pensando en vender o alquilar su propiedad (con el riesgo que esto supone) ¿lo dejaría a la suerte?... ¿no seria absurdo no utilizar los servicios un verdadero Agente Inmobiliario?.Y es que de eso se trata, de la verdadera labor que debe realizar un Agente Inmobiliario.
Ver la noticia desde el Newletter de Inmofocus Perú
Perú se encuentra experimentando favorablemente el denominado “Boom Inmobiliario”; y este “Boom” representa, una altísima oportunidad de negocio para los que nos desarrollamos en el rubro de intermediación inmobiliaria. El problema (o limitación) radica en la poca PROFESIONALIZACION del rubro, lo cual genera desconfianza o rechazo en potenciales clientes.
Se requiere generar una cultura inmobiliaria en la población; para esto, el estado a través del Ministerio de Vivienda, ha promulgado la Ley 29080 (Ley de Creación del Registro del Agente Inmobiliario), la cual regula la labor de los Agentes inmobiliarios; con el propósito de profesionalizar y mejorar la calidad de los servicios que este ofrece.
¿Y que ofrece (o debería ofrecer) un verdadero Agente Inmobiliario?
1.Ayudarle a determinar su capacidad de compra.
2.Ofrecerle mayores recursos para buscar un inmueble.
3.Ayudarle en el proceso de selección mediante una información objetiva sobre cada propiedad.
4.Ayudarle en la negociación de una propiedad.
5.Asesorarle y ayudarle en el saneamiento de una propiedad.
6.Ayudarle a elegir la mejor opción de financiamiento.
7.Ayudarle a determinar el mejor precio de venta de su propiedad.
8.Promocionar y publicitar su propiedad.
9.Concretar la venta de su inmueble(entre otros).
Está claro, entonces, que para asumir el reto de Profesionalización del sector inmobiliario, el primer paso que hay que dar es la Formalización.
Para obtener el grado de Agente Inmobiliario, se deberá contar con un registro (como todos los profesionales), el cual se obtiene tras haber cumplido ciertas horas de estudio de acuerdo a lo estipulado en la Ley 29080.
Coldwell Banker y la Universidad Ricardo Palma, ofrecen un Diplomado de Especialización del Agente Inmobiliario en donde el valor agregado son las experiencias y casuística aplicadas al entorno del rubro. Complementados por Conferencias Magistrales y Prácticas reales, para brindar una Formación integral con visión Empresarial, acorde con las exigencias actuales del mercado.
Las clases comienzan el día 15 de Febrero y puede pedir más información llamando al 708-0000 (Anexo 1230) / 346-2900 (Anexo 205) o enviando un email a ivuds@urp.edu.pe o info@coldwellbankerperu.com.
Fuente: Alvaro Estrada. G. Coldwell Banker – Univ. Ricardo Palma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario