viernes, 21 de mayo de 2010

AGENTES INMOBILIARIOS Y EL TRABAJO EN EQUIPO



Siempre se habla del trabajo en equipo como una forma ideal de compenetrarse entre los integrantes de una organización, pero lo que se debe tener en cuenta es que un equipo puede hacer frente a mayores retos, incluso, aunque estos sean manejados por muchas personas de forma separada. Esto se debe, principalmente, al aprovechamiento de los recursos de cada una de las personas y su interacción con el resto de ellas. De esa manera los Agentes y las empresas Inmobiliarias Registrados  pueden obtener mejores resultados al desarrollar un trabajo en equipo adecuado. También hay que tener en cuenta la comunicación entre los nodos de la red que forma un grupo y que se debe comunicar de una forma óptima.




Para los especialistas de estos conceptos no existe un método mágico que asegure el éxito, entra en juego tanto el tipo de organización como el compromiso de cada uno de los "actores" que interactúan entre sí y con el grupo. Además, cada actor debe conocer el inmueble que se comercializa, es un factor determinante a la hora de establecer un sistema de trabajo en equipo. En lo relativo a la colaboración interpersonal, debemos plantear una estrategia basada en los canales  de comunicación. Este concepto hace referencia a las herramientas de comunicación moderna que surge al margen de los canales tradicionales, es decir, el uso de las herramientas modernas de Internet , que permiten dar más dinamismo a todos los sectores de negocio inmobiliario.

De esta forma, el carácter innovador está presente en el concepto de "trabajo en equipo" como aquello que puede ayudar a concluir con mayor éxito el proceso de una venta inmobiliaria. De hecho, siempre se ha dicho que "cuatro ojos ven más que dos", lo que aplicado al tema inmobiliario, resulta más fácil para la innovación que se presente a través de la interacción entre varias personas que trabajan de forma conjunta que a varias personas por separado.


Es así, como hoy en día, las nuevas redes en internet favorecen enormemente el florecimiento de nuevas estrategias de negocio. La búsqueda de soluciones creativas, que permitan la consolidación  de nuevos canales de negocio (Páginas Web que promocionan a los Agentes y Empresas, Bolsas Inmobiliarias donde el interesado encuentra un nuevo y novedoso mercado virtual).todo esto se traduce en una mayor solidez de la intermediación  por la participación de todos los integrantes de la actividad inmobiliaria, ya que permite un mayor grado de participación de los actores y facilita la lucha por mantener un posicionamiento en el mercado. El Trabajo en Equipo es a menudo, una de las tareas pendientes de muchas organizaciones, por lo que desde aquí invitamos a los Agentes Inmobiliarios Registrados y empresas inmobiliarias a que intenten, integrarse a redes ,bolsas, y revistas virtuales especializadas ,que son los equipos de trabajo del futuro .

FORMANDO EQUIPO DE AGENTES INMOBILIARIOS


En el trabajo en equipo el Agente Inmobiliario así como la Empresa Inmobiliaria Registrada, deben estar especializados, para que los clientes los busquen porque son ellos los conocedores de algún producto o servicio de la actividad inmobiliaria (compra, venta, arrendamiento, administración de inmuebles, capacitación)además deben desarrollar su actividad en determinada zona, distrito y/o sector como residencial, comercial o industrial . 


Las redes o grupos de trabajo entonces podrán estar integrados por expertos en diferentes campos y recién ahí tendrán sentido los llamados *referidos*. Es decir que si alguien realiza intermediación de inmuebles industriales y un cliente le solicita un inmueble residencial, entonces lo puede recomendar a un colega de la RED que está especializado en departamentos o viviendas unifamiliares (con quien previamente tiene un acuerdo de participación).Eso evitara que en la actividad inmobiliaria continúen presentándose situaciones lamentables como operaciones informales realizadas por improvisados, que solo pretenden *ganarse alguito* al cerrar una operación inmobiliaria con la cual no han tenido el más mínimo compromiso, ya que no la realizan de manera habitual ni profesional.



























AUTOR-                                                                                                             
Iván Milla Euribe.-



  • Egresado de la facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Ricardo Palma , con especialización en Negocios Inmobiliarios y Administración de Inmuebles, Asesor Inmobiliario de empresas constructoras .
  • Gerente de Inmobiliaria Asteco hasta el 2007,gerente del Área de Administración de Edificios de Login SA hasta el 2009 y actual Gerente de la empresa Gestores Inmobiliarios SAC, empresa dedicada a la Administración inmobiliaria.
  • En el campo docente participo como gestor del Primer Curso de Especialización del Agente Inmobiliario dictado por la UTP  (2008), Profesor del modulo de Administración Inmobiliaria en la Universidad Nacional de Ingeniería y expositor del diplomado en Gestión Inmobiliaria del CIP (2009) .Profesor del diplomado del Agente Inmobiliario de la Universidad Ricardo Palma (2010). 
  • Expositor del Seminario de administración de inmuebles dictado por Global Institute 2009 y del  I Diplomado en Administración Inmobiliaria de la escuela de postgrado de la Universidad Tecnológica del Perú . Vicepresidente de la Cámara de Agentes Inmobiliarios Registrados del Perú. 

1 comentario:

  1. interesante artículo. Es indispensable el trabajo en equipo para llevar adelante esta actividad de manera más eficaz.

    ResponderEliminar